La situación excepcional de la pandemia del Covid19 obliga a que, en las celebraciones de las fiestas con las que se finaliza el año, se eviten aquellas que puedan generar aglomeraciones y deriven en nuevos contagios. Como han señalado diferentes autoridades no podemos relajarnos porque el virus sigue ahí y no va a dejar de infectar personas en estas fechas. Por ello, sin renunciar a celebrar estas fiestas, Miraflores de la Sierra las tiene que celebrar de forma diferente.
Nuestro pueblo tiene la riqueza que le aporta la diversidad en su población. El origen de nuestros vecinos es muy variado: asiáticos, americanos, africanos y europeos. También se profesan diferentes confesiones religiosas.
Para las diferentes ramas del cristianismo el 25 de diciembre representa el nacimiento de Jesucristo, considerado por estas religiones como el hijo de Dios, salvo las confesiones ortodoxas que la suelen celebrar durante el mes de enero. Para el budismo se celebra también su nacimiento porque consideran a Jesús un hombre santo.
Los hindúes celebran unas fiestas similares a la navidad en el mes de noviembre el ‘Diwali’. Los judíos no celebran en concreto la navidad. Sin embargo, en estas fechas celebran el “Hanuka” o Festival de las Luces. Los musulmanes consideran a Jesús un profeta, pero no celebran la Navidad, en su lugar por estas fechas tienen dos fiestas: el ‘Id Al Fitr’, con la que termina el ayuno de Ramadán, y el ‘Eid al-Adha’, el festival del sacrificio durante el tiempo del peregrinaje mayor.
Debido a la situación actual desde el ayuntamiento de Miraflores de la Sierra apuestan por actividades en recintos cerrados en los que se puedan evitar mejor las aglomeraciones. También celebraciones que podamos vivir desde nuestras casas o que apelan a la solidaridad.
Para celebrar las fiestas con las que despedir este año 2020 y dar la bienvenida al 2021 están previstos: el belén, las luces de navidad y la decoración navideña de las calles de Miraflores de la Sierra; el concurso de decoración navideña de escaparates, balcones y ventanas; el radio Maratón solidario; sorteo de la cesta de navidad de Acems Miraflores de la Sierra; y el Festival Escenas de Invierno.
Las luces de navidad y la decoración navideña de las calles de Miraflores de la Sierra constituyen un clásico de las fiestas en nuestro pueblo. Además del belén que se coloca en la Plaza España.
Por segundo año consecutivo hemos colaborado para decorar para estas fiestas la Plaza de España donde está nuestro ayuntamiento. En el balcón del ayuntamiento hemos querido darle una decoración navideña lo más natural y ecológica posible. Un lúpulo autóctono ha servido de guirnalda acompañado con paja de nuestros campos y abetos, hiedra, parra virgen y pino de nuestros jardines.
También hemos colocado una guirnalda en el balcón del edificio enfrente al ayuntamiento. Con esta guirnalda queremos la decoración de un balcón con elementos muy simples, sin embargo, ha requerido de mucho trabajo en equipo.
El concurso de decoración navideña de escaparates, balcones y ventanas celebra su décima segunda edición. Una invitación para que comerciantes y vecinos participen en estas fiestas desde sus casas. Las inscripciones se pueden realizar hasta el 12 de diciembre. Consulta las bases y descarga la ficha de inscripción en Concurso de Escaparates y Decoración Navideña.

El radio Maratón solidario que realizaremos en Radio Miraflores durante todo el día para que ningún niño de nuestro pueblo se quede sin disfrutar de estas fiestas y reciba su regalo navideño. También se sorteará una cesta infantil entre todos los niños que un presenten un diseño de una mascarilla. Más información pinchando aquí.

El sorteo de la cesta de navidad de Acems Miraflores de la Sierra. La asociación de comerciantes y empresarios de Miraflores de la Sierra (ACEMS) organiza cada año en navidades un sorteo de una cesta de navidad. Sellando tus compras en 6 establecimientos del municipio consigues una participación en el sorteo. Más información en ACEMS Miraflores.

El «Festival Escenas de Invierno» que organiza la Comunidad de Madrid tendrá un escenario en el Centro de Arte de Miraflores. La primera actuación tuvo lugar el 5 de diciembre con «Con katiuskas y a lo loko», continúa en estos días. Puedes consultar la cartelera en Festival Escenas de Invierno.

La sección del proyecto de la emisión de Vida Florida de esta semana tratará las celebraciones navideñas en Miraflores de la Sierra. Por este motivo realizaremos una entrevista al concejal de fiestas Roberto Blasco sobre estas y otras actividades previstas para celebrar las fiestas con las que despediremos este 2020.